Desarrollo del lenguaje en niños de 2 años de edad
Descripción del Articulo
El desarrollo de valores y actitudes, nos conducen a que debemos aprender a dialogar, a tomar acuerdos y respetarlos para la convivencia social. Los estudios realizados sobre el desarrollo infantil indican que a partir de la concepción hasta el nacimiento del niño (a) es acelerado, dentro de la etap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150500 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo del lenguaje Educación Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de valores y actitudes, nos conducen a que debemos aprender a dialogar, a tomar acuerdos y respetarlos para la convivencia social. Los estudios realizados sobre el desarrollo infantil indican que a partir de la concepción hasta el nacimiento del niño (a) es acelerado, dentro de la etapa de O a 3 años. Los 2 años de edad representan el punto de equilibrio entre el nacimiento y la edad adulta habiendo el cerebro alcanzado, a esta edad, la mitad de su peso total. El desarrollo humano y el desarrollo cognitivo tienen perlados críticos en que el organismo esta más sensibles para ciertos aprendizajes y los factores externos o internos tendrían mayor probabilidad de favorecer al niño sino se le brinda el estímulo necesario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).