Plan de seguridad y salud en el trabajo para prevención de accidentes laborales en el Consorcio Manantial Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes laborales, en el Consorcio Manantial - Cajamarca. Para desarrollar la tesis se recurrió a la observación directa, para determinar los principales problemas que atraviesa en seguri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente Salud Peligro Riesgo Plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes laborales, en el Consorcio Manantial - Cajamarca. Para desarrollar la tesis se recurrió a la observación directa, para determinar los principales problemas que atraviesa en seguridad y salud en el trabajo. Se realizó un diagnóstico de la empresa para determinar la situación real, ayudados con instrumentos como la Línea base de SST, cuestionario aplicado a los trabajadores y una guía de observación. Luego a través de la matriz IPERC, se identificaron los peligros y evaluaron los riesgos existentes; así como, su control respectivo de acuerdo al grado de riesgo. Con la información necesaria, se propuso el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los resultados muestran que la empresa carece de un Plan de seguridad y salud ocupacional, se encontraron 18 condiciones subestándares y 10 actos subestándares. Según el reporte de la matriz IPERC se concluyó que existe un grado de riesgo Intolerante de 0%, importante de 34%, moderado de 57%, tolerable de 9% y trivial de 0%. Se llegó a la conclusión de que la empresa viene incumpliendo con la Ley 29783, por lo que es muy necesario realizar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Consorcio, que permitirá reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales con respecto al año 2017. Asimismo, se determinó que el beneficio/costo es de 2,51; y que el Periodo de Recuperación del Capital (PRC) es de 5 meses aproximadamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).