Sistema de gestión de seguridad y salud basado en la ley 29783 para reducir costos por accidentes laborales en DAG SAC, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado tras la realidad de accidentabilidad, que la mayoría de las empresas viven día a día en sus operaciones, en su mayoría los accidentes se materializan por actos inseguros de parte de los trabajadores y por condiciones inseguras por parte de las emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Vasquez, Jenrry Cilo, Silva Bringas, Paul Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Accidentes de trabajo - Prevención
Control de costos
Proceso de mejoramiento continuo
Empresas - Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado tras la realidad de accidentabilidad, que la mayoría de las empresas viven día a día en sus operaciones, en su mayoría los accidentes se materializan por actos inseguros de parte de los trabajadores y por condiciones inseguras por parte de las empresa. En este sentido y haciendo un estudio más a detalle la, las condiciones y actos inseguros se generan por la falta de monitoreo de las organizaciones, ya que existe un nivel muy bajo de cultura de seguridad y prevención de riesgos laborales lo que acarrea un alto grado de desembolso de dinero debido a costos por accidentes laborales y a infracciones por incumplimiento de la normatividad vigente en SST, tal es el caso de la organización en estudio. Díaz Acarreos Generales SAC, no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 29783, trayendo como consecuencia la generación de accidentes e incidentes que en su mayoría se pueden prevenir, realizando un proceso de mejoramiento continuo con la implantación del SGSST. En esta investigación se ha realizado un diagnostico a través de la línea base y otras herramientas que nos han permitido identificar el estado de cumplimiento legal, de acuerdo a la normativa vigente, relacionado con la respectiva documentación que es de carácter obligatorio, así como los costos mismos. La finalidad de este este estudio es reducir los costos por accidentabilidad laboral mediante la implementación del SGSST, donde se aplicaran mecanismos de control, y sobre todo cumplimiento de la normatividad vigente. En este trabajo de investigación se demostró que se logró reducir la accidentabilidad, los costos por accidentes laborales y el incumplimiento legal con la implementación del SGSST basado en la Ley 29783. Esto ha generado un gran beneficio para DAG y para las partes interesadas que interactúan con esta empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).