Gestión Logística y su efecto en la Rentabilidad de la Empresa Interamericana Trujillo S.A. Año 2016

Descripción del Articulo

El propósito principal del presente trabajo es evaluar el efecto de la Gestión Logística en la Rentabilidad de la empresa Interamericana Trujillo SA, ubicada en Trujillo, la investigación se realizó aplicando un diseño no experimental- transversal; asimismo se empleó como muestra los estados financi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corcuera Aguilar, Karla Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal del presente trabajo es evaluar el efecto de la Gestión Logística en la Rentabilidad de la empresa Interamericana Trujillo SA, ubicada en Trujillo, la investigación se realizó aplicando un diseño no experimental- transversal; asimismo se empleó como muestra los estados financieros de los periodos 2015 y 2016 que permitieron analizar la situación rentable de la empresa, a través de ratios para ayudar a comprender los datos obtenidos, el cual se presentará en tablas y figuras, en un resumen entendible para analizar el margen con mayor porcentaje y ver el efecto de la gestión logística, a través de los costos. Llegando a la conclusión que el proceso actual logístico tiene una impresión en la rentabilidad de la empresa con un 93% de utilidad atribuible a la logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).