Sistema de control interno y su incidencia en la información financiera de la Municipalidad provincial de Paucartambo – Cusco, periodo 2019

Descripción del Articulo

Las entidades y organizaciones constantemente se enfrentan a una serie de riesgos que pueden poner en juego el cumplimiento de sus objetivos institucionales, e incluso pueden generar un gran impacto negativo en la toma de decisiones de la Gerencia o administradores de la entidad. Es así que, la pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Mamani, Deysi Vanesa, Soncco Champi, Diana Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros - Estudio de casos
Confiabilidad
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las entidades y organizaciones constantemente se enfrentan a una serie de riesgos que pueden poner en juego el cumplimiento de sus objetivos institucionales, e incluso pueden generar un gran impacto negativo en la toma de decisiones de la Gerencia o administradores de la entidad. Es así que, la presente tesis tiene por objetivo principal Determinar de qué manera el Sistema de Control Interno incide en la información financiera de la Municipalidad Provincial de Paucartambo – Cusco, periodo 2019, para lo cual se estudió y analizó los Estados Financieros de la Municipalidad Provincial de Paucartambo, así como los reportes del Plan de Acción Anual. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo a través de la aplicación de encuestas a los trabajadores directamente relacionados con las variables de estudio. Mediante las cuales se logró determinar que, existen deficiencias en el Sistema de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Paucartambo Cusco; sin embargo, la calidad de la información financiera cumple en su mayoría con las características cualitativas que debe poseer la información financiera de una entidad para considerarse confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).