Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y diseño de pavimento del distrito de La Joya, provincia de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La población afectada es la que labora, transita y vive en los distritos de la Joya en este caso la zona de San Luis La Cano. En la actualidad existe una transitabilidad limitada que dificulta el transito fluido de vehículos y el libre acceso de personas debido a que las vías se encuentran sin pavim...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento Transitabilidad Diseño Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La población afectada es la que labora, transita y vive en los distritos de la Joya en este caso la zona de San Luis La Cano. En la actualidad existe una transitabilidad limitada que dificulta el transito fluido de vehículos y el libre acceso de personas debido a que las vías se encuentran sin pavimentar. Además, que el uso de estas vías sin pavimentar produce emisiones de polvo para los residentes de esta zona, esta zona cuenta con las redes de saneamiento básico lo cual promueve a que se pavimente estas zonas para dar un mejor servicio de transporte a los pobladores. La Red Vial local es prioritaria para el desarrollo local y la competitividad en las diferentes actividades, la red vial, sin el mejoramiento oportuno y necesario para la transitabilidad de los pobladores adversos el aumento del número de accidentes y el público usuario pierde la credibilidad en las entidades públicas nacionales, regionales y locales, el costo de vida se incrementa por la dificultad de acceso a las diferentes localidades. En el Distrito de La Joya en sus diversos ámbitos comunales, se han identificado que vías principales en esta localidad la cual es de uso frecuente por los pobladores para el acceso a sus viviendas y centros de trabajo. Es necesario impulsar este proyecto debido a que la población es creciente en este sector de la Joya. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).