Exportación Completada — 

Síndrome de Burnout y agresividad en efectivos policiales de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación analiza la relación existente entre el síndrome de Burnout y la agresividad en los efectivos policiales de la ciudad de Trujillo, según los fundamentos teóricos de Maslach y Buss. La muestra seleccionada para este trabajo es de 234 agentes policiales y, el tipo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manya Lara, Yubiza Xiomara Alfonsina, Obeso Ríos, Gabriela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46158
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Agresividad
Efectivos policiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación analiza la relación existente entre el síndrome de Burnout y la agresividad en los efectivos policiales de la ciudad de Trujillo, según los fundamentos teóricos de Maslach y Buss. La muestra seleccionada para este trabajo es de 234 agentes policiales y, el tipo de estudio realizado es de un diseño correlacional simple, cuya relación entre las variables mencionadas alcanzó un tamaño de efecto [TE] grande que fue de forma directa y significativa. Por otro lado, de acuerdo a la investigación realizada, se observa que existe un tamaño de efecto grande entre agotamiento emocional de Burnout y las dimensiones de agresividad; sin embargo, respecto a la hostilidad los resultados fueron pocos significativos. Finalmente, hayamos una relación alta y directa en las dimensiones de hostilidad y agresividad física; no obstante, en agresión verbal e ira alcanzó un nivel bajo o poco significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).