Estilos de personalidad y síndrome de Burnout en efectivos policiales de la ciudad de Piura, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con los efectivos policiales de la Ciudad de Piura teniendo como objetivo de medir la relación existente entre "Estilos de Personalidad y Síndrome de Burnout en los Efectivos Policiales de la Ciudad de Piura, 2013”. El diseño de investigación que se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124907 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de personalidad Sindrome de Burnout Efectivos policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con los efectivos policiales de la Ciudad de Piura teniendo como objetivo de medir la relación existente entre "Estilos de Personalidad y Síndrome de Burnout en los Efectivos Policiales de la Ciudad de Piura, 2013”. El diseño de investigación que se utilizo fue transaccional / diseño no experimental (descriptiva - Correlacional), la cual se orienta a la determinación de grado de relación existente entre las dos variables.Se utilizó el método de Gamma para establecer la correlación de las variables de estudio. Se realizó la aplicación de las evaluaciones a una muestra conformada por 270 efectivos policiales; Se efectuó la evaluación, utilizando el Test de MIPS que mide los estilos de personalidad de TheodoroMillon. Y para medir los niveles de burnout el instrumento MBI, de Maslasch Cr. Ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez.Los resultados indican que no existe relación significativa entre Estilos de Personalidad y Síndrome de Burnout, encontrándose cinco correlaciones significativas entre las dimensiones de Estilos de personalidad y las escalas del Síndrome de Burnout; preservación y despersonalización, extraversión y realización personal, retraimiento y despersonalización, insatisfacción y agotamiento emocional, insatisfacción y realización personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).