Arquitectura sustentable, como estrategia viable para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad físico-espacial en AA. HH La Videnita, Villa Primavera Sullana 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal describir las características de las condiciones de habitabilidad de las condiciones de habitabilidad físico-espacial y aspectos que pueden sustentar la teoría para proponer lineamientos como estrategia viable de la arquitectura sustentable en el AA....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura sustentable Arquitectura bioclimática Habitabilidad físico-espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal describir las características de las condiciones de habitabilidad de las condiciones de habitabilidad físico-espacial y aspectos que pueden sustentar la teoría para proponer lineamientos como estrategia viable de la arquitectura sustentable en el AA. HH La Videnita, Villa Primavera-Sullana 2020. La metodología fue de tipo descriptivo con carácter propositivo y su diseño no experimental transeccional. Participaron 212 viviendas seleccionadas a quienes se le aplicó la observación directa por medio de fichas de registro de datos. Dentro de los resultados se demostró el estado actual y las malas condiciones de habitabilidad física que presenta el sector, se considera que las condiciones de habitabilidad física-espacial son incorrectas y se traducen como irregularidades sanitarias, ambientales y espaciales que afectan la calidad de vida y bienestar de los habitantes. Por lo tanto, se comprueba que la arquitectura sustentable proporciona un desarrollo equilibrado entre el hombre y la naturaleza, por lo tanto, es viable como estrategia para el mejoramiento físico-espacial del AA. HH la Videnita, Villa Primavera-Sullana 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).