Filiación de los niños nacidos bajo la técnica de reproducción asistida de subrogación materna en el Perú – Lima 2015 – 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como propósito retomar el sentido jurídico de la significación de las técnicas de reproducción humana asistida y como objetivo general demostrar las razones del derecho que sustenten la necesidad de la utilización de técnicas de reproducción humana asistida anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Gutierrez, Maria Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Maternidad Subrogada
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
Filiación Tradicional
Madre Genética
Madre Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como propósito retomar el sentido jurídico de la significación de las técnicas de reproducción humana asistida y como objetivo general demostrar las razones del derecho que sustenten la necesidad de la utilización de técnicas de reproducción humana asistida analizando la problemática generada tanto en sede judicial como en sede de centros de salud. La investigación en su metodología utilizo para ello, el método de enfoque cualitativo de diseño teoría fundamentada bajo el método inductivo de tipo básica a partir de la exégesis y la interpretación sistemática. La investigación concluye estableciendo que la normatividad frente a la maternidad subrogada y a la aplicación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida trastocan el concepto de la filiación tradicional, y generan interpretaciones jurídicas diversas en torno a la filiación de los nacidos por reproducción humana asistida, la misma que debe ser regulada adecuadamente por nuestra legislación civil sustantiva actualizándose acorde al avance científico y a nuestra realidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).