Estado nutricional y valoración del riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en medicina. Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
Se evaluará el estado nutricional y valoración del riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en departamento de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo, el 2019 Se utilizó un diseño observacional, descriptivo simple, transversal incluyéndose 252 pacientes. Se encontró que, 125 pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo nutricional Pacientes hospitalizados - Alimentación Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se evaluará el estado nutricional y valoración del riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en departamento de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo, el 2019 Se utilizó un diseño observacional, descriptivo simple, transversal incluyéndose 252 pacientes. Se encontró que, 125 pacientes (50%) tenían un estado nutricional normal, seguida de Sobrepeso con 77 personas (30%),32 personas (13%) estado nutricional delgado y obesidad con 18 personas (7 %). Referente a la distribución del riesgo nutricional se evidencio que 252 encuestados, 127 tuvieron un riesgo alto (50%), riesgo moderado con 72 personas (29%) y por ultimo riesgo bajo con 53 personas (21%),según las características de los pacientes predomino los mayores de 60 años, el sexo femenino, procedentes de zonas urbanas, con conmorbilidades como neumonía e infecciones del tracto urinario.Concluyéndose que los pacientes hospitalizados, (según Nutricional Risk Score) tiene un riesgo alto y referente al estado nutricional de los pacientes es normal en más de la mitad de los encuestados, dentro de las características de los pacientes con mayor frecuencia según la edad . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).