Gestión por procesos y cumplimiento de metas de los servidores administrativos de una institución pública de Lurín, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación fue elaborada con el propósito de establecer la relación entre la gestión por procesos y el cumplimiento de metas de los servidores administrativos de una institución pública de Lurín. Dada su condición, fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo por cuanto se recabó informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Cumplimiento de metas Servidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación fue elaborada con el propósito de establecer la relación entre la gestión por procesos y el cumplimiento de metas de los servidores administrativos de una institución pública de Lurín. Dada su condición, fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo por cuanto se recabó información la cual fue procesada estadísticamente, de diseño no experimental dado que se basó en la observación y el análisis del problema detectado sin manipular las variables materia de investigación, de tipo transversal al haber acopiado la información en un tiempo determinado, con alcance correlacional dado que, permitió responder las interrogantes de la población conformada por 42 servidores administrativos para lo cual se empleó la encuesta como técnica de investigación, siendo el instrumento empleado dos cuestionarios elaborados de manera propia, empleándose la escala de medición tipo Likert; siendo el caso que, con respecto a la variable gestión por procesos se emplearon 26 ítems mientras que, con respecto a la variable cumplimiento de metas se emplearon 22 ítems, empleando el SPSS versión 26 como herramienta para el análisis estadístico. Concluido el análisis mediante la prueba de Rho de Spearman, se obtuvo como resultado 0,829 comprobando así que, existe relación entre las variables investigadas dada su correlación positiva muy fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).