Evaluación de las propiedades físico mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2 adicionando fibras de acero de neumáticos reciclados, Juliaca - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la influencia de la adición de, fibras de acero de neumáticos reciclados (FANR), en las propiedades físico mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2, Juliaca – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un nivel explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Caso, Yefer Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Diseño sísmico
Reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la influencia de la adición de, fibras de acero de neumáticos reciclados (FANR), en las propiedades físico mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2, Juliaca – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un nivel explicativo, diseño de investigación experimental, cuasi experimental, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 90 probetas y 15 vigas de concreto. Los resultados muestran que en relación al concreto patrón las dosificaciones incrementaron la resistencia en las propiedades mecánicas, tanto para compresión, tracción y flexión obteniendo para P+0.0% (217.24kg/cm2, 24.79kg/cm2, 33.45kg/cm2), P+0.4% (234.23kg/cm2, 26.41kg/cm2, 35.65kg/cm2), P+0.8% (254.58kg/cm2, 28.08kg/cm2, 38.03kg/cm2), P+1.2% (262.86kg/cm2, 29.05kg/cm2, 39.66kg/cm2) y P+1.6% (215.13kg/cm2,23.26kg/cm2, 40.92kg/cm2) respectivamente; en relación a las propiedades físicas se realizó los ensayos de asentamiento, contenido de aire y PUC, obteniendo P+0.0% (3", 1.5%, 2241.81kg/cm3), P+0.4% (3 1/2", 1.6%, 2253.01kg/cm3), P+0.8% (2 1/2", 1.8%, 2253.15kg/cm3), P+1.2% (2", 1.8%, 2251.19kg/cm3) y P+1.6% (2", 1.8%, 2255.66kg/cm3). Adicional a esto se realizó ensayos de control de segregación, exudación y permeabilidad, no presentando ninguna de estas al ser un concreto convencional. Las conclusiones en esta investigación muestran que la trabajabilidad del concreto disminuye conforme la dosificación aumenta, a la vez se vuelve más denso y adiciona levemente el contenido de aire. En cuanto a las propiedades mecánicas la FANR influye positivamente en el concreto utilizando 1.2% de adición para compresión y tracción, incrementando su resistencia en 21.00% y 17.18% respectivamente, mientras que para flexión la mejor resistencia se encontró en 1.6% incrementando en 22.33%, no decayendo la resistencia en las dosificaciones planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).