El mapa mental en la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria en la I.E. 0040, Cercado de Lima, 2014
Descripción del Articulo
Este estudio ha pretendido responder al problema general: ¿En qué medida la aplicación del mapa mental permite mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria en la I.E 0040 cercado de Lima, 2014? La cual ha permitido observar dos variables de estudio; el mapa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5640 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapa mental Lectura Cartografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio ha pretendido responder al problema general: ¿En qué medida la aplicación del mapa mental permite mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria en la I.E 0040 cercado de Lima, 2014? La cual ha permitido observar dos variables de estudio; el mapa mental y la comprensión lectora. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el desarrollo de la comprensión lectora a partir de la aplicación del mapa mental en 48 estudiantes de 11 años de edad, alumnos del sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 0040 cercado de Lima, 2014. La investigación ha sido de tipo experimental y de nivel explicativo. Se ha evaluado la variable dependiente; comprensión lectora en tres dimensiones: literal. Inferencial y crítico. La investigación fue de tipo explicativo cuasi experimental. Para evaluar la comprensión lectora se ha empleado el cuestionario de pruebas A.C.L 1°- 6° de primaria. De los resultados hallados del post test donde el valor de la zc se encuentra por encima del nivel critico zc > 1,96 y el p=0,000 < al 0,05. Lo que significa que la aplicación del mapa mental influye significativamente en la comprensión lectora, es decir, que ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades cognitivas como: recordar, secuenciar nombrar describir, identificar, analizar, resumir, evaluar e inferir; mientras que los estudiantes que no aplican el mapa mental obtienen puntuaciones por debajo de los que si lo aplican teniendo dificultades para poder comprender lo que leen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).