Motivación laboral y estado de salud mental en tiempos COVID-19, personal asistencial del Hospital distrital, La Esperanza, 2021

Descripción del Articulo

Todas la angustias e incertidumbres de estos tiempos, al igual que los miedos, temores y pánicos que por la naturaleza altamente mutante, evolutiva y diversa del COVID-19, confluyen haciendo daños irreparables en la salud mental del personal sanitario. La respuesta motivacional es incierta y no se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Alfaro, Julia Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Salud mental
Comunicación organizacional
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Todas la angustias e incertidumbres de estos tiempos, al igual que los miedos, temores y pánicos que por la naturaleza altamente mutante, evolutiva y diversa del COVID-19, confluyen haciendo daños irreparables en la salud mental del personal sanitario. La respuesta motivacional es incierta y no se sabe si está relacionada con ella. En ese contexto el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la motivación laboral y estado de salud mental del personal asistencial del Hospital Distrital Jerusalén de La Esperanza, en tiempos del COVID-19, 2021. La investigación descriptiva correlacional de diseño trasversal involucró a 154 trabajadores asistenciales que aplicaron para los cuestionarios de motivación laboral (ML), salud mental general (PHQ-9), gravedad del trastorno de ansiedad (GAD-7), gravedad del insomnio (ISI) y del impacto de eventos revisados (IES-R), encontrando como resultado que la motivación laboral es preponderantemente Media (62,3%), salud mental general indica la presencia de Depresión Leve (56,5%), la gravedad del trastorno de ansiedad es Leve (45,5%), gravedad del insomnio es Moderado (53,9%) y el impacto de eventos revisados es de Malestar Leve (43,5%). Se concluye que la motivación laboral está relacionada moderada y significativamente con la salud mental general (SpR=,872, p<,000), la gravedad del trastorno de ansiedad (SpR=,557 p<,000), gravedad del insomnio (SpR=,385 p<,000) y del impacto de eventos revisados (SpR=,564, p<,000), en el personal asistencial del Hospital Distrital Jerusalén, La Esperanza, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).