Evaluación de la carpeta asfáltica del pavimento flexible en la avenida La Marina– Nuevo Chimbote – Ancash 2019
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo general evaluar la carpeta asfáltica del pavimento flexible en la Avenida La Marina - Nuevo Chimbote - Ancash 2019 empleando la metodología Vizir como base para la evaluación, para cumplirlo, se realizó una inspección visual por todo el pavimento cumpl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Pavimentos - Diseño y construcción Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo general evaluar la carpeta asfáltica del pavimento flexible en la Avenida La Marina - Nuevo Chimbote - Ancash 2019 empleando la metodología Vizir como base para la evaluación, para cumplirlo, se realizó una inspección visual por todo el pavimento cumpliendo los 2 km mediante el cual se reconocieron fallas Tipo A y Tipo B. Se recolectó los datos para conocer la problemática existente en la Avenida La Marina. El tipo de nivel de investigación es descriptivo, ya que describe las propiedades y características del pavimento flexible. El diseño fue no experimental – transeccional o transversal porque la recolección de datos se realizó en un tiempo único, sin manipular la variable de estudio. La validación de las tablas evaluadas en campo se tomó por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para determinar el índice de deterioro superficial (Is). Se concluyó que el pavimento de la Av. La Marina se encuentra en condiciones inapropiadas por lo cual no podrá cumplir con su función en el análisis de los tramos evaluados se encontraron fallas tanto de Tipo B como de Tipo A con gravedad media y alta presentando un estado regular que consta un 55% del índice de deterioro por todos los tramos evaluados. Por ello se recomienda aumentar el estudio de evaluación en las pavimentaciones para conocer el grado de deterioro por las que llegue a sufrir el pavimento flexible de la Av. La Marina, y conocer la condición del pavimento para añadir posibles soluciones como reparaciones o mejoramiento dependiendo de los tipos de fallas que se presenten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).