Gestión de las áreas verdes en los espacios públicos de ciudades desérticas, Áncash” - “Lodge & spa en las dunas del terror de la ciudad de Coishco
Descripción del Articulo
La problemática de las áreas verdes en los espacios públicos se ubica actualmente, como un tema de primer orden. Aunque dicho fenómeno afecta a una escala global, existen regiones particularmente sensibles a los efectos del mal mantenimiento de áreas verdes ubicados en zonas de los espacios públicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La problemática de las áreas verdes en los espacios públicos se ubica actualmente, como un tema de primer orden. Aunque dicho fenómeno afecta a una escala global, existen regiones particularmente sensibles a los efectos del mal mantenimiento de áreas verdes ubicados en zonas de los espacios públicos en las ciudades desérticas. Los entornos desérticos debido a sus características geográficas y ambientales específicamente la carencia de recursos hidráulicossuponen zonas de máximo riesgo ambiental. Las ciudades desérticas pueden estudiarse como un conglomerado de acuerdo a ciertas generalidades. Muchas ciudades de este tipo (desérticas) comparten características comunes en muchos sentidos, el medio ambiente, su actividad económica, su traza urbana, por no hablar de sus características culturales. La investigación que se sustenta tiene como propósito analizar los aspectos ambientales, económico, arquitectónico, urbano y social, de los principales espacios públicos y sus áreas áridas verdes de la ciudad de Nuevo Chimbote para así hacer una recolección de los principales datos necesarios y determinar un diagnóstico, estableciendo un criterio en el futuro en relación a las áreas verdes dentro de los espacios públicos dentro de un contexto urbano, teniendo como objetivo de estudio la aportación al conocimiento ambiental, la identificación de las problemáticas actuales que envuelve a las áreas verdes de los espacios públicos estudiados. El estudio se enfoca en lograr una propuesta de desarrollo urbano sostenible teniendo en cuenta el respeto del entorno urbano y natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).