Implementación del modelo educativo Flipped Classroom para lograr aprendizajes significativos en estudiantes de contabilidad en una universidad de Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo establecer el impacto de implementar el modelo educativo Flipped Classroom para conseguir aprendizajes significativos en los estudiantes de una universidad en la ciudad de Lima durante el año 2021. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Medios digitales Plataformas de comunicación en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo establecer el impacto de implementar el modelo educativo Flipped Classroom para conseguir aprendizajes significativos en los estudiantes de una universidad en la ciudad de Lima durante el año 2021. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque de tipo cuantitativo presentando un diseño cuasiexperimental. La muestra está dada por 22 estudiantes. Para la obtención de los datos de la variable Flipped Classroom se utilizó la técnica de la encuesta utilizando un instrumento con 20 ítems, las dimensiones fueron: diseño de contenidos académicos, centrado en el estudiante, docentes como supervisor del aprendizaje, dosificación del aprendizaje. Esta variable presenta un valor de confiabilidad de 0.77 obtenido con Alfa de Cronbach. Para medir la variable aprendizajes significativos se aplicó una encuesta siendo el instrumento un cuestionario en formularios de Google con un total de 22 ítems agrupados en dos dimensiones: adquisición del conocimiento e incorporación del conocimiento a la estructura cognitiva del estudiante, con un valor de confiabilidad de 0,93 medido con el alfa de Cronbach. De acuerdo a los resultados obtenidos, quedo demostrado que la implementación del modelo Flipped Classroom impacta directamente al logro de aprendizajes significativos para los estudiantes de una universidad de la ciudad de Lima en el año 2021. En cuanto a su nivel de significancia es mayor al 0.05 por lo que se considera que estamos trabajando con datos paramétricos, el valor de significancia es mayor a 0.000 por lo que se considera que la hipótesis es válida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).