Centro de investigación del monumento arqueológico de Pumacayan para fomentar la identidad en Huaraz
Descripción del Articulo
Dentro de toda ciudad existen hitos que han abandonado su valor histórico y cultural para el poblador y sus autoridades, quienes por falta de conocimiento e identidad con estos lugares decidieron darle un valor diferente, tomar estos lugares como referentes de ubicación, solo por su existencia, a ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de investigación Simbolismo Monumentos arqueológicos Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Dentro de toda ciudad existen hitos que han abandonado su valor histórico y cultural para el poblador y sus autoridades, quienes por falta de conocimiento e identidad con estos lugares decidieron darle un valor diferente, tomar estos lugares como referentes de ubicación, solo por su existencia, a manera de guía para llegar a algún lugar, este es el caso del monumento arqueológico de Pumacayan, olvidado y cada vez más devorado por la ciudad, y sus actividades no culturales realizadas por los pobladores tanto alrededor de ella como sobre ella, para evitar su total perdida y abandono a futuro se plantea la siguiente tesis. La tesis consiste en la intervención del monumento arqueológico de Pumacayan y su entorno a través de un centro de investigación, planteando el objetivo general de “Aplicar un centro de investigación del monumento arqueológico de Pumacayan para fomentar la Identidad en los ciudadanos de Huaraz”, para poder en primer lugar salvaguardar lo que aún queda de estos restos arqueológicos y frenar su deterioro, además también se busca plantear una base teórica en la investigación basada en el entorno natural, la historia, cultura y simbolismo, con el cual se lograra conocer la historia y cultura que posee este lugar, fomentar la identidad del poblador huaracino y generar un hito ya no referencial sino trascendental que para el poblador sea un símbolo y un hito de identidad nacional, todo esto se desarrollara a juntamente con el instrumento de medición de la encuesta para poder conocer el interés del poblador huaracino. Finalmente se pretende con este proyecto que sea el punto de inicio para la intervención de más restos arqueológicos, que al igual que Pumacayan hoy en día se encuentran en total abandono, que las autoridades a partir de esto puedan promover más proyectos de similares características y con la misma finalidad de fomentar la identidad en cada poblador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).