Factores que limitan la tramitación de procesos de desalojo en el Juzgado de Paz Letrado sede Chimú 2019 - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue identificar los factores que limitan la tramitación de los procesos de desalojo en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, sede Chimú, durante el período 2019-2021. La investigación se alineó con el ODS N° 16 "Paz, justicia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torres, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despejo de Domicílio
Instituciones
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue identificar los factores que limitan la tramitación de los procesos de desalojo en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, sede Chimú, durante el período 2019-2021. La investigación se alineó con el ODS N° 16 "Paz, justicia e instituciones sólidas", promoviendo el acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento institucional. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transversal. La población de estudio incluyó a dos jueces y cuatro abogados especializados en la temática, seleccionados mediante criterios de relevancia y experiencia. Los principales hallazgos evidencian que la carga procesal excesiva, la insuficiencia de recursos humanos, logísticos y económicos, así como el desconocimiento de las normas por parte de los operadores de justicia, limitan significativamente la celeridad y eficacia de estos procesos. Los entrevistados subrayaron que estas limitaciones ocasionan perjuicios económicos a los propietarios, quienes no pueden recuperar sus bienes de manera oportuna, además de generar acumulación de casos y retrasos en la ejecución de sentencias. En cuanto a las conclusiones, se constató que es necesario implementar programas de capacitación continua para jueces y personal judicial, incrementar el personal y recursos disponibles, y adoptar tecnologías modernas que mejoren la gestión judicial. Estos cambios podrían contribuir a reducir los retrasos y garantizar un acceso más eficiente y equitativo a la justicia en los procesos de desalojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).