Articulación interinstitucional de las autoridades políticas ante los conflictos sociales para la gobernabilidad en el Perú, 2024
Descripción del Articulo
Para promover la gobernabilidad, se considera importante la oportuna y efectiva articulación interinstitucional ante los conflictos sociales, en concordancia con el objetivo de desarrollo sostenible 16 sobre paz y justicia, el estudio tuvo como objetivo analizar si la articulación de las autoridades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160587 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diálogo intercultural Gobernabilidad Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Para promover la gobernabilidad, se considera importante la oportuna y efectiva articulación interinstitucional ante los conflictos sociales, en concordancia con el objetivo de desarrollo sostenible 16 sobre paz y justicia, el estudio tuvo como objetivo analizar si la articulación de las autoridades políticas ante los conflictos sociales coadyuva a la gobernabilidad en el Perú. Fue un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico empleándose el diseño fenomenológico, para ello, se entrevistó a autoridades políticas y especialistas mediante una guía semiestructurada. Los hallazgos muestran que las autoridades políticas efectúan una articulación efectiva ante los conflictos sociales en sus diversas etapas a través del rol informativo desde que se origina y la promoción del dialogo con las diversas instancias, su accionar se respalda con las competencias funcionales que poseen y su larga trayectoria institucional, agregado a ello, el alcance nacional que poseen, así también su ámbito de trabajo no se limita a una temática específica como son los conflictos sociales, sino, abarca a participar en temas vinculadas a la seguridad ciudadana, la gestión de riesgos de desastres, así como en el cumplimiento de la implementación de las políticas públicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).