Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis desarrollado es el resultado de un proceso de investigación continua, que dura aproximadamente 8 meses, destinado a mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos en áreas rurales, como en el caso de la asociación Alto Mayo, que corresponde a la provincia de Moyobamba, depa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31613 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos Sólidos Asociación Pro-Vivienda Producción Per-cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_b46ae4a6b869f8f218d03f3ca15475ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31613 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ruiz Aguilar, Juan LuisPérez Olivera, Marilú2019-04-17T21:30:12Z2019-04-17T21:30:12Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31613Este proyecto de tesis desarrollado es el resultado de un proceso de investigación continua, que dura aproximadamente 8 meses, destinado a mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos en áreas rurales, como en el caso de la asociación Alto Mayo, que corresponde a la provincia de Moyobamba, departamento de San Martín - Perú, en el sentido de poner en el poder a las autoridades un estudio modesto sobre la gestión de residuos sólidos, el mismo que se produjo en esta asociación de Pro-vivienda Alto Mayo. En esta tesis ofrecemos información sobre: Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos domiciliarios en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo, evaluación de la producción per cápita de los residuos sólidos domiciliarios generados en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo, elaboración de una propuesta en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo. Es esencial saber que la producción per cápita en la asociación pro-vivienda alto mayo es de 0.673 kg / habitante / día. Con respecto a su composición física, se ha obtenido que el componente de materia orgánica representa el 70.58% del total de residuos. Para concluir en este primer contexto, me complace haber completado el objetivo general de "Determinar el manejo de los residuos sólidos de la Asociación Pro-Vivienda Alto Mayo". Cuyo objetivo es renovar y contribuir al desarrollo armonioso y beneficioso de este pequeño ecosistema ubicado en parte de la región de San Martín, 2018.TesisMoyobambaEscuela de Ingeniería AmbientalGestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos SólidosAsociación Pro-ViviendaProducción Per-cápitahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPérez_OM-SD.pdfPérez_OM-SD.pdfapplication/pdf8660647https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/1/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf2723e4b841c2bf3ad54a321ab9d11cb3MD51Pérez_OM.pdfPérez_OM.pdfapplication/pdf8658266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/2/P%c3%a9rez_OM.pdff3a6438eb8f32fe973867c1aa14bf917MD52TEXTPérez_OM-SD.pdf.txtPérez_OM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/3/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf.txt4913f0291f9934fb40c1536bf62919f3MD53Pérez_OM.pdf.txtPérez_OM.pdf.txtExtracted texttext/plain77612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/5/P%c3%a9rez_OM.pdf.txt46c74d3985cb36d38821de9a4899e45fMD55THUMBNAILPérez_OM-SD.pdf.jpgPérez_OM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/4/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf.jpg9f2232798de690fde59443e68b96833aMD54Pérez_OM.pdf.jpgPérez_OM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/6/P%c3%a9rez_OM.pdf.jpg9f2232798de690fde59443e68b96833aMD5620.500.12692/31613oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/316132023-06-19 21:46:19.809Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
title |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
spellingShingle |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 Pérez Olivera, Marilú Residuos Sólidos Asociación Pro-Vivienda Producción Per-cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
title_full |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
title_fullStr |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
title_full_unstemmed |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
title_sort |
Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 |
author |
Pérez Olivera, Marilú |
author_facet |
Pérez Olivera, Marilú |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Aguilar, Juan Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Olivera, Marilú |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos Sólidos Asociación Pro-Vivienda Producción Per-cápita |
topic |
Residuos Sólidos Asociación Pro-Vivienda Producción Per-cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este proyecto de tesis desarrollado es el resultado de un proceso de investigación continua, que dura aproximadamente 8 meses, destinado a mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos en áreas rurales, como en el caso de la asociación Alto Mayo, que corresponde a la provincia de Moyobamba, departamento de San Martín - Perú, en el sentido de poner en el poder a las autoridades un estudio modesto sobre la gestión de residuos sólidos, el mismo que se produjo en esta asociación de Pro-vivienda Alto Mayo. En esta tesis ofrecemos información sobre: Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos domiciliarios en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo, evaluación de la producción per cápita de los residuos sólidos domiciliarios generados en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo, elaboración de una propuesta en la Asociación Pro-vivienda Alto Mayo. Es esencial saber que la producción per cápita en la asociación pro-vivienda alto mayo es de 0.673 kg / habitante / día. Con respecto a su composición física, se ha obtenido que el componente de materia orgánica representa el 70.58% del total de residuos. Para concluir en este primer contexto, me complace haber completado el objetivo general de "Determinar el manejo de los residuos sólidos de la Asociación Pro-Vivienda Alto Mayo". Cuyo objetivo es renovar y contribuir al desarrollo armonioso y beneficioso de este pequeño ecosistema ubicado en parte de la región de San Martín, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:30:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:30:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31613 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31613 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/1/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/2/P%c3%a9rez_OM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/3/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/5/P%c3%a9rez_OM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/4/P%c3%a9rez_OM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31613/6/P%c3%a9rez_OM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2723e4b841c2bf3ad54a321ab9d11cb3 f3a6438eb8f32fe973867c1aa14bf917 4913f0291f9934fb40c1536bf62919f3 46c74d3985cb36d38821de9a4899e45f 9f2232798de690fde59443e68b96833a 9f2232798de690fde59443e68b96833a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921743937929216 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).