El liderazgo transformacional en la productividad laboral de los servidores públicos en una institución judicial del norte del Perú, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se inscribió en el ODS 16, centrado en instituciones eficaces y transparentes. Tuvo como objetivo determinar en qué medida el liderazgo transformacional incidió en la productividad laboral de servidores públicos de una corte del norte del Perú (2025). Se realizó un estudio básico, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Ruiz, Perla Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Productividad laboral
Administración pública
Justicia
Gestión del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se inscribió en el ODS 16, centrado en instituciones eficaces y transparentes. Tuvo como objetivo determinar en qué medida el liderazgo transformacional incidió en la productividad laboral de servidores públicos de una corte del norte del Perú (2025). Se realizó un estudio básico, cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y nivel correlacional-causal; sobre una población de 60 trabajadores se seleccionó, mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, una muestra de 52 participantes. Se aplicaron dos cuestionarios Likert validados (α > 0.94). El modelo de regresión logística ordinal mostró ajuste óptimo (χ²(2)=65.58, p=0.001) y un Nagelkerke R²=0.83, indicando que el liderazgo transformacional explicó el 83 % de la varianza en productividad. Las categorías altas de liderazgo multiplicaron la probabilidad de desempeños elevados frente a las bajas. En conclusión, el liderazgo transformacional incidió significativamente y de forma positiva en la productividad laboral, confirmando que la visión inspiradora, la influencia ética y la atención personalizada del líder constituyeron palancas decisivas para mejorar el rendimiento institucional y, con ello, la calidad del servicio de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).