Aplicación de mejora de procesos para incrementar la productividad en la línea de reparación del área HP en la empresa IQ Electronics Perú S.A.C., San Luis, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Aplicación de mejora de procesos para incrementar la productividad en la línea de reparación del área Hp en La Empresa Iq Electronics Perú Sac, San Luis, 2017”, tuvo como objetivo general demostrar como la Aplicación de mejora de procesos incrementa la productivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12071 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mejora de Procesos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Aplicación de mejora de procesos para incrementar la productividad en la línea de reparación del área Hp en La Empresa Iq Electronics Perú Sac, San Luis, 2017”, tuvo como objetivo general demostrar como la Aplicación de mejora de procesos incrementa la productividad en la línea de reparación del área Hp en La Empresa Iq Electronics Perú Sac, San Luis, 2017. La investigación se desarrolló mediante el diseño cuasi-experimental de tipo aplicada ya que requiere unir los aportes teóricos con los de la realidad, asimismo se determinó la población en la reparación de Board Desktop durante 3 meses de trabajo en la línea de reparación, lo que represento el pre y post test de la aplicación .La muestra fue seleccionada por conveniencia, por lo que los datos fueron los mismo a la de la población. La técnica de la recolección de datos fue la observación y las herramientas de apoyo como el cronometro y fichas referentes a la producción en la reparación de Board Desktop. Para realizar el análisis de la base de datos se utilizó los programas Microsoft Excel y el SPSS V. 22, de forma descriptiva e inferencial mediante tablas y gráficos estadísticos. Finalmente se realizó el análisis de la prueba z mediante el análisis del “T- student”, lo que determino el análisis de los indicadores de la productividad, eficiencia y eficacia del antes y después de la aplicación de la mejora de procesos, se obtienen un resultado de significancia igual a 0.00, lo que determina que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna del investigador al ser menor al 0.05, lo que infiere a que mediante la aplicación de la mejora de procesos incrementa la productividad en la línea de reparación del área de HP en la empresa IQ Electronics S.A.C., San Luis – 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).