Repositorio Digital para Mejorar la Difusión de Trabajos de Investigación para la Escuela de Sistemas de una Universidad Local, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
Desde hace 10 años, la escuela de sistemas de la universidad local, detecto un problema, con respecto al almacenamiento de los CD’S y DVD’S, dichos discos de almacenamiento están expuestos a la pérdida total de estos mismo, ya que no cuenta con registros de búsqueda y seguridad de la información act...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Difusión Trabajo de Investigación Repositorio Digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Desde hace 10 años, la escuela de sistemas de la universidad local, detecto un problema, con respecto al almacenamiento de los CD’S y DVD’S, dichos discos de almacenamiento están expuestos a la pérdida total de estos mismo, ya que no cuenta con registros de búsqueda y seguridad de la información actual almacenada, para su recuperación. (Backup) La información almacenada en los CD’S y DVD’S, corresponde a tesis, proyectos de Investigación, Desarrollo de Proyectos de Investigación, Prácticas Pre-Profesionales I y II. El inconveniente se viene dando debido a que, existe gran cantidad de CD’S y DVD’S, almacenados en el área de soportes digitales que presentan un deterioro considerable, por tal motivo es menester la implementación urgente de un proyecto para la implementación de un Repositorio Digital. Así mismo, en dicha tesina investigativa se propone el análisis de factibilidad a través del método científico, para determinar el correcto rendimiento y eficiencia del Repositorio Digital propuesto. Por otra parte, se detalla la realidad problemática, las teorías relacionadas al tema, los trabajos previos nacionales e internacionales relacionados al tema. Por otra parte, se realiza la formulación del problema de acuerdo al método científico a través del análisis de la población y muestra. Por último, se especifica detalladamente los resultados acordes a la contrastación de la hipótesis que garantizan la eficiencia y eficacia de la correcta implementación del Repositorio Digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).