Propuesta de mejora del sistema de control interno para la ejecución de obras en un gobierno distrital de Ancash, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre presentar una propuesta de mejora del sistema de control interno para la ejecución de obras en un gobierno distrital de Ancash, 2025, el cual está en concordancia con lo expuesto en la ODS 16 que trata los temas respecto a instituciones sólidas. Tuvo como objetivo gen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Control interno Gobierno Obras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación sobre presentar una propuesta de mejora del sistema de control interno para la ejecución de obras en un gobierno distrital de Ancash, 2025, el cual está en concordancia con lo expuesto en la ODS 16 que trata los temas respecto a instituciones sólidas. Tuvo como objetivo general plantear una propuesta de mejora del sistema de control interno para la ejecución de obras; la metodología utilizada fue de tipo básica, enfoque mixto, diseño no experimental explicativa secuencial (DEXPLIS), se aplicó un cuestionario el cual fue aplicado a una muestra de 42 locadores públicos y una entrevista a tres funcionarios claves, fueron validados por juicios de tres expertos. Los resultados fueron: que la percepción sobre el sistema de control interno fue de nivel eficiente (55%); en caso de las diversas caracterizaciones de los encuestados estos también mayoritariamente tienen una percepción de nivel eficiente; respecto a la cualitativo las características claves mencionadas fueron: fortalecer la cultura ética, definir mejor los roles y simplificar los procedimientos. Concluyendo que, la propuesta debe incluir lo siguiente: fortalecer la cultura ética, definir de forma clara las responsabilidades, simplificar los procedimientos de este sistema, capacitar continuamente al personal e implementar un sistema para monitorear. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).