Análisis de la ejecución de obras públicas entre trabajadores, lideres sociales y contratistas de un gobierno local en Pisco, 2023

Descripción del Articulo

La investigación realizada se enfocó en analizar la ejecución de obras públicas en un gobierno local de Pisco en el año 2023, a través de entrevistas con funcionarios, contratistas y líderes sociales. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño de investigación fenomenológico-hermenéutico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovera Chacaltana, Sandra Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras públicas
Gestión pública
Gobierno local
Trasparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada se enfocó en analizar la ejecución de obras públicas en un gobierno local de Pisco en el año 2023, a través de entrevistas con funcionarios, contratistas y líderes sociales. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño de investigación fenomenológico-hermenéutico y se procesó la información obtenida mediante el sistema ATLAS.ti. Los resultados muestran que existen desafíos y oportunidades en la ejecución de obras públicas en un gobierno local de Pisco en el año 2023, siendo los principales desafíos la falta de transparencia y confianza entre los actores involucrados, la deficiente coordinación y comunicación, y los desafíos sociales y técnicos. Como conclusión el estudio muestra una visión detallada de cómo los trabajadores y proveedores se unen para la ejecución de proyectos importantes en el ámbito de las obras públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).