Bases electrónica y eficacia en la contratación de obras civiles en los gobiernos locales, año 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presento tiene por objetivo proponer el sistemade bases electrónicos en la contratación de obras civiles en los gobiernos locales para el año 2022, como metodología de investigación pertenece a la categoría de aplicativa; proporcionando una respuesta básica y eficaz a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncos Rodriguez, Oscar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno local
Obras públicas
Política pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presento tiene por objetivo proponer el sistemade bases electrónicos en la contratación de obras civiles en los gobiernos locales para el año 2022, como metodología de investigación pertenece a la categoría de aplicativa; proporcionando una respuesta básica y eficaz a un problema detectado; la población existente es de 1189 gobiernos locales y seelaboró bajo el muestreo simple a priori de 30 unidades ejecutoras de inversiónde gobiernos locales, para la recolección de datos se realizó por medio de un cuestionario electrónico de 40 interrogantes, se ejecutó bajo la técnica de la encuesta. Con forma de pruebas de asociación de variables para llegar a obtener como resultado, que existe una relación importante y relevante del 98.5% entre Bases electrónicas y contratación de obras civiles en los gobiernosl ocales; por lo que se pudo concluir que los gobiernos locales deben diseñan sus planes estratégicos para que exista un vínculo directo con el objetivo a cumplir, para la ejecución de obras civiles, garantizando un proceso trasparente y ágil. Por esto recomiendo se implemente en los niveles de gobiernos locales, los procesos de contratación de obras civiles por el sistemaelectrónico propuestos en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).