Estrategias permeables arquitectónicas y la perspectiva del confort de usuarios en las viviendas del distrito de Veintiséis de Octubre,2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar Estrategias permeables arquitectónicas en la perspectiva del Confort de usuarios en las viviendas del Distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. Este proceso de estudio, se efectuó de un diseño no experimental y correlacional simple, empleando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Vicente, Randy Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permeabilidad arquitectónica
Perspectiva de confort
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar Estrategias permeables arquitectónicas en la perspectiva del Confort de usuarios en las viviendas del Distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. Este proceso de estudio, se efectuó de un diseño no experimental y correlacional simple, empleando una población finita de 60 viviendas/ usuarios, aplicado de dos cuestionarios y una ficha de observación. En los resultados se obtuvo: Las estrategias de permeabilidad arquitectónica influyen de manera significativa en la perspectiva de confort de usuarios, esto derivando una relación significativa de 0.035, entre la dimensión conectividad visual y la dimensión confort lumínico, el coeficiente de correlación de Spearman existente determinan un valor de 0.275, indicando una relación negativa baja, se presenta una relación significativa porque se obtiene un valor P menor al 5% 0.05 (P=0.014<0.05), entre la conectividad sensorial y confort térmico, el coeficiente de correlación de Spearman, determinan un valor de -0.154, indicando una relación positiva baja, por lo tanto se presenta una relación significativa porque se obtiene un valor P menor que 0.05 (P=0.171<0.05), por consiguiente, la conectividad física y confort olfativo, el coeficiente de correlación de Spearman existente entre las dimensiones, determinan un valor de 0.094, indicando una relación positiva alta, por lo tanto se presenta una relación significativa porque se obtiene un valor P menor que 0.05 (P=0.017<0.05) , así mismo la conectividad sonora y el confort acústico, el coeficiente de correlación de Spearman existente entre las dimensiones, determinan un valor de -0.262, indicando una relación negativa baja, por lo tanto se presenta una relación significativa porque se obtiene un valor P menor que 0.05 (P=0.019<0.05). Seconcluye que las estrategias de permeabilidad arquitectónica influyen significativamente en la perspectiva de confort de usuarios, cuya finalidad es proponer espacios flexibles, posibilitando a mejorar condiciones de satisfacción y percepción de los usuarios en sus espacios, a fin de interponer una relación de exterior e interior, determinando características de conectividad, visual, sensorial, físicas y sonoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).