Exportación Completada — 

El derecho administrativo disciplinario aplicado a los servidores públicos con la Ley N° 30057, en Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en relación al escaso conocimiento que tienen algunos servidores y funcionarios públicos en relación a la aplicación del Derecho Administrativo Disciplinario, para ello se ha realizado la presente investigación de enfoque cualitativo, diseño de investigación de teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Paredes, Maritza Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Servidores públicos
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en relación al escaso conocimiento que tienen algunos servidores y funcionarios públicos en relación a la aplicación del Derecho Administrativo Disciplinario, para ello se ha realizado la presente investigación de enfoque cualitativo, diseño de investigación de teoría fundamentada, de tipo básico, teniendo como instrumentos de recolección de datos: la guía para la entrevista, llevando a cabo la investigación en el Departamento de Lima, durante el año 2020. De las entrevistas realizadas a los diferentes secretarios técnicos que desempeñan funciones en el departamento de Lima, se pudo comparar las opiniones vertidas con las diferentes normativas en relación a la ley materia de investigación, concluyéndose, que el Derecho administrativo disciplinario se aplica como un mecanismo de corrección a fin de que los servidores que incumplan sus funciones no concurran en el cometido para ello a estos se les somete a un procedimiento administrativo disciplinario, el mismo que costa de 2 fases: fase instructora y fase sancionadora, sin embargo se ha visto que existe demasiada carga laboral en algunas secretarias técnicas, además que los servidores que cumplen las funciones de órgano instructor o órgano sancionador tienen poco conocimiento de esta normativa, no permitiendo correctamente el desempeño de un correcto procedimiento, lo que en muchas casos acarrea que los expedientes prescriban
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).