Diseño de la ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento rural del sector Pósope Bajo, Pátapo, Chiclayo, Lambayeque – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Diseño de la ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento rural del sector Pósope Bajo, Pátapo, Chiclayo, Lambayeque – 2018”. Tuvo como objetivo “proponer un diseño de la ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento rural del sector Pósope Bajo, Pátapo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granados Durand, José Nicolás, Marrufo Tarrillo, José Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento rural
Diseño de obras hidráulicas
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Diseño de la ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento rural del sector Pósope Bajo, Pátapo, Chiclayo, Lambayeque – 2018”. Tuvo como objetivo “proponer un diseño de la ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento rural del sector Pósope Bajo, Pátapo, Chiclayo, Lambayeque 2018”. El tipo de investigación fue propositiva y el diseño no experimental, con una muestra de 107 viviendas. Se obtuvo como resultado que las viviendas sólo cuentan con la captación de agua deficiente y con pozos tubulares o artesanales, también porque las viviendas en el sector Pósope Bajo, Pátapo, Chiclayo no cuentan con saneamiento en situ es decir no cuentan con UBS, SSHH, letrinas y baños ecológicos. Se concluyó que, este proyecto será realizado en un área de 4.8 Km2, esta extensión de terreno es donde se encuentran ubicadas todas las casas a las que les llegará la red de agua y las UBS. Finalmente se recomienda educar a los habitantes para el uso correcto de las UBS, evitando arrojar basura u otras sustancias dentro de éstas, para evitar atoros y averías al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).