Programa Fortaleciendo mis actitudes en la conciencia ambiental de estudiantes de primaria en la Red Educativa Sanagorán, Sánchez Carrión - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del Programa Fortaleciendo mis Actitudes en la conciencia ambiental de estudiantes de primaria en la Red Educativa Sanagorán, Sánchez Carrión 2023; así como, en el nivel afectivo, cognitivo, conativo y activo. La metodología desarrollada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145771 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación ambiental Conciencia ambiental Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del Programa Fortaleciendo mis Actitudes en la conciencia ambiental de estudiantes de primaria en la Red Educativa Sanagorán, Sánchez Carrión 2023; así como, en el nivel afectivo, cognitivo, conativo y activo. La metodología desarrollada corresponde al tipo de investigación aplicada con diseño preexperimental con un solo grupo mediante la aplicación de pre/post test, con una muestra de 32 estudiantes, empleándose como técnica la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario sobre la conciencia ambiental. Los resultados de la comprobación mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon para muestras relacionados demostraron un valor Z=-4.942 para la conciencia ambiental, así como, en los niveles afectivo Z=4.942, cognitivo Z=-5.001, conativo Z=-4.978 y activo Z=-4.950; cabe mencionar que en todos los casos el nivel de significancia obtenido fue un p-valor =.00<.05 que confirma la hipótesis de estudio. Con lo cual se concluye que la intervención fue significativa para mejorar los niveles de la conciencia ambiental de los estudiantes, mostrando una mayor sensibilidad y adhesión a los valores proambientales, así como, la disposición para participar de acciones individuales y colectivas para el cuidado ambiental y la sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).