Clima familiar e inteligencia emocional en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Emblemático Mixto Santo Tomás. Chumbivilcas- Cusco

Descripción del Articulo

La investigación , cuyo objetivo es determinar la relación del clima familiar con la inteligencia emocional en los estudiantes; El método utilizado fue descriptivo correlacional transeccional, se buscó relacionar las dimensiones de la inteligencia emocional: intrapersonalidad, interpersonalidad, man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Triviños Huisa, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Familiar
Inteligencia emocional
Contexto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación , cuyo objetivo es determinar la relación del clima familiar con la inteligencia emocional en los estudiantes; El método utilizado fue descriptivo correlacional transeccional, se buscó relacionar las dimensiones de la inteligencia emocional: intrapersonalidad, interpersonalidad, manejo del estrés, la adaptabilidad y estado de ánimo, con el clima familiar de dichos estudiantes, con una muestra probabilística de 43 estudiantes, mediante la aplicación de la Escala FES se determinó Clima Social en la Familia de Moos y Trickeit, para determinar la inteligencia emocional con el Inventario de Inteligencia emocional de BarOn . También se empleó estadísticos para la fiabilidad de las variables, Alfa de Cronbach, cuyos valores fueron mayor a 0,7 para el clima familiar e inteligencia emocional, de confiabilidad; se obtuvo una correlación significativa entre el promedio del clima familiar e inteligencia emocional, que fue: p=0,71 . En la investigación se hallaron relaciones considerables entre la percepción del clima familiar e inteligencia emocional de dichos estudiantes. En base al estudio de las subescalas de la inteligencia emocional, revelan que el clima familiar informado, es determinante en los indicadores como el manejo del estrés, la adaptabilidad y el estado de ánimo fundamentalmente, con una leve disconformidad en la intrapersonalidad, que tiene una tendencia algo superior. Así mismo en la medición de las variables, se estableció que la Inteligencia emocional evaluada, es superior al clima familiar percibido por los estudiantes, debido fundamentalmente al bajo nivel educativo de los padres, que les imposibilita tener una adecuada autonomía, por no sentirse seguros de sí mismos, con la toma de decisiones y desinterés de participar en actividades políticas, intelectuales , culturales y sociales; y la actuación, donde la I.E., fundamentalmente, no promueven la acción y competencia en sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).