Control interno y su incidencia en el proceso contable de las municipalidades distritales de Lima Este, año 2013
Descripción del Articulo
El control interno y su incendia en el proceso contable de las municipalidades distritales de lima este, año 2013 es el título de la investigación que presento; tuvo como propósito principal determinar la incidencia del Control Interno en el Proceso Contable de las Municipalidades Distritales de Lim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15620 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Procedimientos contables Componentes del control Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El control interno y su incendia en el proceso contable de las municipalidades distritales de lima este, año 2013 es el título de la investigación que presento; tuvo como propósito principal determinar la incidencia del Control Interno en el Proceso Contable de las Municipalidades Distritales de Lima Este, año 2013, según Juan Francisco Álvarez Illanes el Control Interno está compuesto por el ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información – comunicación y supervisión. Asimismo manifiesta que el proceso contable comprende los hechos económicos, operaciones y/o transacciones, libros y registros auxiliares, balance de comprobación y estados financieros. El diseño de la investigación es no experimental, utilizando el método cuantitativo y el análisis estadístico, ya que se dedica a recopilar, procesar, analizar, almacenar e informar los datos cuantitativos o numéricos. El estudio estuvo dirigido a cumplir la finalidad principal de la investigación así como los resultados específicos que son de tipo Descriptivo Correlacional con carácter cuantitativo y la población considerada fueron todas las municipalidades distritales de Lima Este, tomando como muestra todos los trabajadores involucrados en el área control interno y contabilidad. Para definir el tamaño de la muestra se han utilizado técnicas e instrumentos de recolección de datos, encuestas y análisis estadístico a través del sistema SPSS que brindaron información necesaria para hacer las discusiones, conclusiones y recomendaciones pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).