Exportación Completada — 

Psicomotricidad y lectoescritura en niños de 5 años de los programas no escolarizados de educación inicial del 2º Sector de Villa El Salvador, 2010

Descripción del Articulo

La investigación “Psicomotricidad y lectoescritura en niños de 5 años de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial del 2do sector de Villa el Salvador - 2010”tiene como propósito determinar en qué medida se relaciona la Psicomotricidad y la lectoescritura, Del mismo modo se sometió a prueb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Malpartida, Elsa, Dominguez Garcia, Beatriz Elena, Quispe Luna, Katty Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118849
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Lectoescritura
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación “Psicomotricidad y lectoescritura en niños de 5 años de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial del 2do sector de Villa el Salvador - 2010”tiene como propósito determinar en qué medida se relaciona la Psicomotricidad y la lectoescritura, Del mismo modo se sometió a prueba de hipótesis si existe relación significativa de la psicomotricidad con la lectoescritura en los niños de 5 años de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial. La población está constituida por 174 niños de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial del distrito de Villa el Salvador- UGEL N° 01 San Juan de Miraflores. La muestra la constituyeron 120 niños, y el método de muestreo fue aleatorio simple, el diseño es no experimental, transversal, correlacional, el instrumento utilizado fue una ficha de observación para cada variable fue de 24 ítems, el instrumento utilizado fue confiable, validado por el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Los hallazgos indicaron que psicomotricidad se relaciona significativamente con lectoescritura, se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0.624 con una p=0.000, con el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con esto se comprueba que a mayor psicomotricidad mayor lectoescritura manifestaran los niños de 5 años de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial del segundo sector de Villa el Salvador - 2010, ya que el puntaje total de ambas variables, correlacionaron significativamente (p < .01 y .001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).