Conocimiento, actitud y prácticas sobre alimentación de las gestantes que acuden al Centro de Salud Micaela Bastillas Ate, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinarla la relación entre conocimiento y actitud con la práctica alimentaria en gestantes que acuden al centro de salud Micaela bastidas del distrito de Ate. El estudio es cuantitativo de alcance correlacional, la población estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Cruz, Roxana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas - Actitudes
Mujeres embarazadas - Salud e higiene
Mujeres embarazadas - Alimentación
Mujeres embarazadas - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinarla la relación entre conocimiento y actitud con la práctica alimentaria en gestantes que acuden al centro de salud Micaela bastidas del distrito de Ate. El estudio es cuantitativo de alcance correlacional, la población estuvo conformada por todas las gestantes que acuden al centro de salud en los meses de Marzo, Abril y Mayo del año 2017, que son aproximadamente 80 gestantes, en este estudio se trabajó con toda la población. El instrumento empleado fue el cuestionario: para la variable conocimiento se empleó 19 preguntas de alternativa múltiple donde una de ellas fue la correcta, en el cuestionario actitud se utilizó 10 preguntas de escala Likert y para el cuestionario práctica se utilizó 14 preguntas de escala ordinal, estos instrumentos ya fueron validados en estudios anteriores. Los resultados de la presente investigación fueron: La mayoría de gestantes tenían un conocimiento de nivel medio (42.5%) hubo más gestantes con conocimiento de alimentación de nivel alto (38.8%) que bajo (18.8%). Gran parte de las gestantes que acuden al centro de salud tenían actitud positiva hacia la alimentación (57.5%). También se encontró que la mayoría de los gestantes tienen mala práctica (52.5%), solo el 13.8% tuvo buena práctica. Se concluye que no se encontró relación entre conocimiento y practica (p≥0.05). Tampoco se encontró relación entre actitud y practica (p≥0.05): Probablemente la práctica sobre la alimentación no dependen necesariamente de del conocimiento que tienen la gestante sobre la alimentación, tampoco de la actitud que tienen sobre la alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).