Escala de comportamiento laboral innovador: Propiedades psicométricas en personal de salud policial del distrito de Jesús María, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo aplicada y diseño instrumental tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Comportamiento Laboral Innovador adaptada por Salessi y Omar (2015), en personal de salud policial del distrito de Jesús María. Participaron 257 trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Rivera, Max Henry, Solano Jáuregui, Milagros Kateryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Psicometría
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo aplicada y diseño instrumental tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Comportamiento Laboral Innovador adaptada por Salessi y Omar (2015), en personal de salud policial del distrito de Jesús María. Participaron 257 trabajadores entre 20 a 65 años de edad, ambos sexos. El análisis descriptivo de ítems, mostró una distribución normal en los coeficientes de (g1) y (g2); (IHC) >0.3; (h2) >0.3 y el (id) <.05, en consecuencia aceptándose todos los ítems. Asimismo, la validez de contenido mostró valores >0.80 a través de la V de Aiken indicando que los ítems cumplieron con los criterios de pertinencia, relevancia y claridad. Por otro lado, se analizó la validez basada en la estructura interna mediante un AFC, encontrándose adecuados índices de ajuste: X2/gl= 2.513, CFI= .993, TLI= .991, RMSEA= .077, SRMR=.027, bajo el modelo unifactorial. Además, la escala demostró una confiabilidad en α=.92 y ω =.93. Finalmente, la invarianza factorial encontró que el modelo fue variante CFI (Δ CFI > .01) y el RMSEA (Δ RMSEA > .015), por ende, se elaboraron datos normativos distintos para hombres y mujeres con puntos de corte confiables (K2 > .90).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).