Nivel de síndrome de burnout en el profesional de enfermería de áreas criticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. Agosto 2012- Julio 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Nivel de Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería de áreas criticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Camón”, tuvo como objetivo: Determinar cuál es el Nivel de Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería de áreas críticas del Hospital Nacional Dan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117434 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sìndrome de Burnout Agotamiento emocional Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Nivel de Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería de áreas criticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Camón”, tuvo como objetivo: Determinar cuál es el Nivel de Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería de áreas críticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Camón”. El método fue descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 70profesionales de enfermería de áreas críticas, donde se evaluó a toda la población y no habrá diseño muestral, por ser un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El instrumento fue el cuestionario, la técnica fue la encuesta. Los resultados fueron que del 100% de Profesionales de enfermería, el 42% tienen un nivel medio, el 31% tienen un nivel bajo y 27% un nivel alto. En cuanto a las dimensiones de este nivel síndrome encontramos que en el profesional de Enfermería de áreas críticas el nivel agotamiento emocional fue de 44% y la tendencia de ser alto se encuentra en 31%.El nivel de despersonalización en el profesional de Enfermería de áreas críticas se encuentra con 51% y el nivel de falta de realización personal en el profesional de Enfermería de áreas críticas se encontró en los resultados con 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).