La inteligencia artificial en la producción de spots publicitarios en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comprender los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la producción de spots publicitarios en el Perú, por lo cual se desarrolló una metodología con enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico. Como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Spots publicitarios Ética publicitaria Desafíos Oportunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comprender los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la producción de spots publicitarios en el Perú, por lo cual se desarrolló una metodología con enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una entrevista, con 16 ítems para conocer los desafíos y oportunidades de la IA en el rubro publicitario, aplicada a 7 publicistas peruanos. Las conclusiones permitieron responder a la primera pregunta de indagación, sobre las distintas oportunidades que nos puede brindar la inteligencia artificial en el proceso de creación de spots publicitarios, sin embargo, durante la investigación también se evidenciaron los desafíos que podrían comprometer al publicista en caso sea utilizada de manera inadecuada, y con falta de responsabilidad ética que podrían generar un contenido engañoso y/o manipulado para la audiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).