Prestación de servicios comunitarios y eficacia en delitos de agresiones contra la mujer en un juzgado de ejecución, Virú 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar de qué manera la pena de prestación de servicios a la comunidad es eficaz en los procesos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en un Juzgado de Ejecución de Virú en el año 2024. La metodología estuvo enmarcada de acuerdo al paradigma inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución de pena Prestación de servicios a la comunidad Delito de agresiones contra la mujer Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo general fue determinar de qué manera la pena de prestación de servicios a la comunidad es eficaz en los procesos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en un Juzgado de Ejecución de Virú en el año 2024. La metodología estuvo enmarcada de acuerdo al paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño basado en la teoría fundamentada. Se empleó la técnica de la entrevista, aplicando el instrumento de la guía de entrevista; habiendo participado en la investigación un Juez, tres fiscales, seis abogados defensores que trabajan en casos de agresiones contra la mujer en la provincia de Virú, por lo que se realizará una muestra no representativa por conveniencia. Se obtuvo como resultado general que existen deficiencias en la supervisión de la ejecución de la pena de prestación de servicios comunitarios. Concluyéndose que la pena de prestación de servicios a la comunidad, aplicada en un Juzgado de Ejecución de Virú para casos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar, es ineficaz para garantizar la prevención del delito, la resocialización de los agresores y la protección integral de las víctimas, debido a deficiencias en la supervisión, relevancia de las actividades asignadas y la integración de medidas de apoyo a las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).