Ejecución y cumplimiento de la pena de prestación de servicios a la comunidad por la población extramuros, Huánuco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con la ejecución y cumplimiento de la pena de trabajos comunitarios por la población extramuros en Huánuco 2023. Se analizó la correlación entre la ejecución de la pena y factores como la edad, el género, el nivel educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Sifuentes, Michelle Stephani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena
Prestación de servicios a la comunidad
Ejecución
Cumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con la ejecución y cumplimiento de la pena de trabajos comunitarios por la población extramuros en Huánuco 2023. Se analizó la correlación entre la ejecución de la pena y factores como la edad, el género, el nivel educativo y el tipo de delito. Este estudio, relevante para profesionales del derecho y la sociedad en general, puesto que además buscó comprender los obstáculos y el impacto de características personales en la ejecución efectiva de esta pena. El estudio fue factible gracias a los recursos personales del investigador y la información de la Oficina Regional Oriente- INPE de Huánuco. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental correlacional. El grupo en estudio estuvo conformado por 2,818 sentenciados a trabajos comunitarios en Huánuco durante el año 2023. Para calcular el tamaño de la muestra se utilizó una formula estadística que incluyó 385 expedientes que fueron elegidos en base a criterios de inclusión y exclusión. Se tuvo como resultado que no existe relación perceptible entre la edad (P = 0.514) ni el género (P = 0.936) del sentenciado y la ejecución de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. La hipótesis nula se ve corroborada por los mismos niveles de incumplimiento de la pena en todos los grupos de edad y género. No obstante, se observó una correlación significativa entre el nivel de estudios del condenado y la ejecución de la pena (P = 0,002). Cabe destacar que la mayoría de los condenados que han terminado la enseñanza secundaria presentan tasas de cumplimiento superiores. En otras palabras, la tasa de cumplimiento aumenta con el incremento del nivel académico. Además, se observó que existe una asociación relevante entre la causa de la sentencia (delitos vs. faltas) y la ejecución de la pena (P = 0.002). La ejecución es más común en casos de delitos en comparación con faltas. Se ha observado que los delitos contra la vida, el cuerpo o la salud se castigan más frecuentemente con este tipo de pena. Estos resultados subrayan la importancia de tener en cuenta el tipo de delito y el nivel educativo a la hora de desarrollar políticas penales destinadas a aumentar la eficacia de las penas de trabajos en beneficio de la comunidad. También subrayan la necesidad de proporcionar un seguimiento suficiente para garantizar el cumplimiento de la condena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).