“Aplicación de herramientas del Lean Service para la mejora de la productividad de los procesos administrativos de una empresa de salubridad, Pueblo Libre, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Aplicación de herramientas del Lean Service para la mejora de la productividad de los procesos administrativos de una empresa de salubridad, Pueblo Libre, 2017 se compone por siete capítulos, los cuales son introducción, método, resultados, discusión, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Alvarado, Favio André Christhoper
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Service
Productividad
Value Stream Map
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Aplicación de herramientas del Lean Service para la mejora de la productividad de los procesos administrativos de una empresa de salubridad, Pueblo Libre, 2017 se compone por siete capítulos, los cuales son introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y por último, las referencias. El objetivo principal de la presente investigación es determinar como la aplicación de las herramientas del Lean Service mejora la productividad en los procesos administrativos de la empresa Salubridad Saneamiento Ambiental Y Servicios S.A.C., empresa que se dedica a la prestación de servicios de salubridad y saneamiento ambiental de todo tipo. El análisis realizado evidenció el incumplimiento de los tiempos establecidos por el área de calidad frente a data histórica y evaluaciones brindadas por cliente, determinando que en muchos casos el sobretiempo tomado para los procesos se genera por actividades ejecutadas a destiempo o en algunos casos por actividades innecesarias frente a lo solicitado por el cliente, generando en este último incomodidad debido al retraso en la atención de sus solicitudes de servicios. Es por ello, que se elabora una propuesta de mejora que busca reducir y eliminar las causas raíces del problema identificado, que en la actualidad genera inconvenientes a SSAYS S.A.C. con sus clientes. Para la investigación, se plantea la utilización las herramientas de la metodología Lean Service como lo son el Value Stream Mapping y su evaluación del Lead Time junto al Kaizen. Los resultados obtenidos de la investigación fueron los siguientes: Se redujo el Lead Time de espera en 10 horas, se redujo el tiempo necesario para completar la cadena de valor de la empresa en un 11.28% y se logró incrementar la productividad a 97.62%, gracias a ello se concluye que la aplicación de las herramientas del Lean Service sí mejora la productividad en los procesos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).