Propiedades psicométricas de la Escala de Soledad de De Jong Gierveld (DJGLS) en adultos mayores de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación, se planteó como objetivo el poder analizar la validez y confiabilidad de la Escala de Soledad de De Jong Gierveld (DJGLS) en adultos mayores de Lima Norte, 2020. De los que participaron 362 adultos mayores quienes contaron con una edad a partir de 60 años a más, de ambos sexos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Castillo, Flor Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
Soledad voluntaria
Edad adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, se planteó como objetivo el poder analizar la validez y confiabilidad de la Escala de Soledad de De Jong Gierveld (DJGLS) en adultos mayores de Lima Norte, 2020. De los que participaron 362 adultos mayores quienes contaron con una edad a partir de 60 años a más, de ambos sexos que se seleccionaron mediante un muestreo autoelegido no probabilístico. Con respecto a los resultados que se obtuvieron, en primera instancia se desarrolló la validez mediante el criterio de jueces, para luego continuar con los análisis tanto de los ítems, como el análisis factorial confirmatorio obteniéndose puntajes de CFI = .95, un TLI = .94, un RMSEA = .07 y finalmente SRMR = .05 considerado como adecuado para tener la confirmación del instrumento. Además, se realizó el análisis de confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach y Omega de McDonald presentando un valor de .86 considerado altamente confiable. Concluyendo así que la DJGLS reúne adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la variable soledad en la población objetiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).