Bullying y autoestima en alumnos del primer grado de secundaria de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el bullying y la autoestima en los alumnos del primer grado de secundaria de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, 2022. Se empleó la metodología de tipo básica, un diseño no experimental, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia psicológica Acoso moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el bullying y la autoestima en los alumnos del primer grado de secundaria de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, 2022. Se empleó la metodología de tipo básica, un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y alcance correlacional, la población muestral fue de 100 alumnos, obtenidas de un muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, cuestionarios para cada variable. De los resultados descriptivos, se obtuvo que el 89,00% de los encuestados tiene una percepción mala del bullying, y el 11,00% de encuestados tiene una percepción buena. Por otro lado, el 84.00% de estudiantes cuentan con una autoestima alta. Respecto al resultado inferencial se obtuvo el resultado de la prueba (sig. = ,000) el resultado es menor a 0,05, y se acepta la Hipótesis alterna y se rechaza la Hipótesis nula. Según Rho Spearman se tiene un resultado de (r = -0,620) que indica que existe una correlación negativa moderada. Por lo tanto, se concluye que existe una correlación negativa moderada entre la variable bullying y autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).