Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las noticias en referencia a la renuncia de PPK de los diarios El Comercio y La República, febrero -abril, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en hacer un análisis comparativo del tratamiento periodístico de las noticias en referencia a la renuncia de PPK de los diarios El Comercio y La República, febrero – abril, 2018. En el estudio se tomó como referencia dos teorías, la teoría de la Agenda Setting y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34152 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento periodístico Noticia Diario Vacancia de PPK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se centró en hacer un análisis comparativo del tratamiento periodístico de las noticias en referencia a la renuncia de PPK de los diarios El Comercio y La República, febrero – abril, 2018. En el estudio se tomó como referencia dos teorías, la teoría de la Agenda Setting y la Teoría del Newsmaking. El enfoque fue el cualitativo, el tipo de estudio es aplicada, nivel de investigación hermenéutica y el diseño estudio de caso. El trabajo se realizó con una muestra de 35 notas relacionadas a la renuncia de PPK, seleccionadas de 7 ediciones de cada medio, de febrero, marzo y abril, 2018, mediante un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, por el criterio de la semana compuesta. Para el recojo y análisis de los datos, se aplicó la técnica de la observación mediante una ficha. Se concluyó que el tratamiento periodístico de las noticias en referencia a la renuncia de PPK de los diarios El Comercio y La República, febrero – abril 2018, se presentan ideológicamente distintos de acuerdo a su lineamiento editorial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).