Exportación Completada — 

Criterios para aplicar de forma razonable la medida de internación a los adolescentes infractores según Código de Niños y Adolescentes

Descripción del Articulo

Se precisa que la presente tesis titulada: Criterios para aplicar de forma razonable la medida de internación a los adolescentes infractores según Código de Niños y Adolescentes, tuvo como objetivo general determinar cuáles son los criterios que los magistrados no tienen en cuenta para aplicar de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Orneta, Emery Berenis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Rehabilitación - Perú
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se precisa que la presente tesis titulada: Criterios para aplicar de forma razonable la medida de internación a los adolescentes infractores según Código de Niños y Adolescentes, tuvo como objetivo general determinar cuáles son los criterios que los magistrados no tienen en cuenta para aplicar de forma razonable la medida de internación a los adolescentes infractores según Código de Niños y Adolescentes. Se trata de una investigación de alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por especialistas en el tema investigado (jueces, especialista judicial, y abogados penalistas) y tres casos del ámbito nacional: Expediente N° 00804-2013.PHC/TC-Arequipa; Expediente N° 154-2018-Marañón; y Expediente N° 204-2019- Villa El Salvador. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada, el análisis de casos, la recopilación materializada y desmaterializada, mientras que como instrumentos se empelaron una guía de entrevista y las fichas. Se concluyó que que los criterios que los magistrados no tienen en cuenta para aplicar de forma razonable la medida de internación a los adolescentes infractores según Código de Niños y Adolescentes son el informe del Equipo Multidisciplinario y el informe social así como principio del interés superior del niño y adolescente. Asimismo, se concluye que la medida de internación es una medida de última ratio que se sustenta en el principio educativo y resocializador, pues busca la instrucción del adolescente infractor para ser reinsertado en la sociedad. No obstante, dicha medida viene siendo empleada como una imposición coactiva para direccionar la conducta ante la exigencia de un comportamiento legal. Asimismo debe tenerse en cuenta que la medida a aplicar a un adolescente infractor si bien constituye una respuesta de naturaleza penal, también lo es en cierto modo educativo, que debería enfocarse en el criterio del Interés Superior del adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).