Aplicación del diseño biofílico en un centro residencial de atención integral para el adulto mayor en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

El problema del bienestar en los adultos mayores del Distrito de San Juan de Lurigancho se ven reflejados a diario en las calles del distrito, observando que la mayoría de adultos mayores aún siguen trabajando a raíz de que no tienen un seguro de vida, mucha de estas personas vive solas y algunos si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Misol Paredes, Diana Carolina, Talancha Huarcaya, Andrea Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Biofílica
Centro residencial
Atención Integral
Adultos mayores
Bienestar
Envejecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El problema del bienestar en los adultos mayores del Distrito de San Juan de Lurigancho se ven reflejados a diario en las calles del distrito, observando que la mayoría de adultos mayores aún siguen trabajando a raíz de que no tienen un seguro de vida, mucha de estas personas vive solas y algunos siguen siendo la cabeza del hogar, por tal motivo, viven en presión diaria por conseguir una estabilidad económica a su avanzada edad, esto, conlleva a que el adulto mayor no tenga una calidad de vida, no solo económicamente, sino física y emocionalmente, ya que muy pocas instituciones velan por su bienestar. Centralizar a los adultos mayores en un Centro Residencial de Atención integral en el distrito, unificara las necesidades del adulto mayor en un solo espacio, involucrando la aplicación de la arquitectura biofílica, con el cual se espera disminuir los índices de enfermedades y así darle una calidad de vida en el resto de sus vidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).