Diseño de adoquines de concreto para pavimento tipo II con incorporación de cenizas de cascarilla de arroz, Lima - 2018

Descripción del Articulo

En esta investigación se pretende emplear la ceniza de cascarilla de arroz (CCA) para sustituir cierto porcentaje del cemento y aumentar los valores que definen las propiedades de los adoquines a nivel mecánico, además de recomendar las ventajas económicas y ambientales en el uso de este tipo de mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabeza Cruz, Jhon Charles, Morillo Baldeon, Alan Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Porcentaje
Cemento
Propiedades y resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se pretende emplear la ceniza de cascarilla de arroz (CCA) para sustituir cierto porcentaje del cemento y aumentar los valores que definen las propiedades de los adoquines a nivel mecánico, además de recomendar las ventajas económicas y ambientales en el uso de este tipo de material reciclado. Se procederá con la fabricación de cuatro muestras de proporciones de reemplazo de cemento de 0%, 5%, 10% y 15%, por CCA, considerando para el diseño de mezclas y de ensayos de materiales la secuencia y metodología de las normas técnicas ACI, ASTM C78, AASHTO T97 y la NTP 399.611, después serán curadas durante 28 días, para ser llevadas a laboratorio y comprobar los resultados que nos permitan tener una referencia de la mejor dosificación que logre un resultado óptimo en las propiedades mecánicas que hemos propuesto para el uso de un adoquín de tránsito liviano. El empleo de la CCA tiene muchas aplicaciones en el ámbito de la construcción, además de mejorar las propiedades, es factible ambiental y económicamente, ya que en su fabricación requiere menos energía y elimina menos componentes contaminantes al medio ambiente comparado con la fabricación del cemento, que libera aproximadamente 1kg de dióxido de carbono por cada kilogramo de material fabricado, y además porque las concreteras, fabricantes de prefabricados o anexos, prepararan concreto con menos cantidad de cemento, produciendo un beneficio económico para las mismas, es por ello que se realizaron estudios de las propiedades más relevantes en adoquines, a los que al concluir la investigación se concluyó que la resistencia a compresión no aumenta con la incorporación de ceniza de cascarilla de arroz en ninguno de sus porcentajes en comparación del adoquín de concreto patrón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).