Bienestar psicológico en mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja del distrito de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de bienestar psicológico entre mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja del distrito de Lurigancho, 2023. Se utilizó la metodología básica, con diseño no experimental, descriptivocomparativo. La muestra consistió en 500 mujeres (250...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas Violencia de pareja Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de bienestar psicológico entre mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja del distrito de Lurigancho, 2023. Se utilizó la metodología básica, con diseño no experimental, descriptivocomparativo. La muestra consistió en 500 mujeres (250 víctimas y 250 no víctimas de violencia de pareja). Se aplicó como instrumento la escala de bienestar psicológico. En cuanto a los hallazgos se evidenció que para la variable de estudio bienestar psicológico aquellas mujeres víctimas obtuvieron un 79,2% agrupándose en el nivel bajo, seguido del 20% en nivel medio y el 0,8% en nivel alto por otra parte las mujeres no víctimas el 54,4% se agrupan en el nivel alto, luego el 37,2% nivel medio y el 8,4% en nivel bajo. En conclusión, se observó que aquellas mujeres víctimas su nivel de bienestar psicológico se posicionó bajo teniendo como consecuencia afectaciones en su salud mental perjudicando su realización personal en su vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).