Propuestas de modificación a la regulación de la responsabilidad civil de los jueces

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo de modo interpretativo doctrinal de carácter hermenéutico; conlleva como problema general por qué los daños judiciales no logran ser resarcidos a los afectados, mediante la figura de "La responsabilidad civil de los jueces" en nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Andamayo, Gonzalo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125856
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad civil de los jueces
Responsabilidad contractual
Responsabilidad extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo de modo interpretativo doctrinal de carácter hermenéutico; conlleva como problema general por qué los daños judiciales no logran ser resarcidos a los afectados, mediante la figura de "La responsabilidad civil de los jueces" en nuestro ordenamiento jurídico, por lo cual se ha propuesto como objetivo principal determinar en base a diversos factores por que la responsabilidad civil de los jueces no se encuentra regulada correctamente en nuestro ordenamiento jurídico. En la presente investigación se ha utilizado como base para la elaboración de las conclusiones las bases teóricas, mediante las cuales se permite ampliar la posición doctrinaria de autores renombrados que ayudan a un mayor y efectivo entendimiento de la figura jurídica procesal civil analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).